jueves, 19 de noviembre de 2009
ESTRUCTURA
Un teclado realiza sus funciones mediante un microcontrolador. Estos microcontroladores tienen un programa instalado para su funcionamiento, estos mismos programas son ejecutados y realizan la exploración matricial de las teclas cuando se presiona alguna, y así determinar cuales están pulsadas.
Para lograr un sistema flexible los microcontroladores no identifican cada tecla con su carácter serigrafiado en la misma sino que se adjudica un valor numérico a cada una de ellas que sólo tiene que ver con su posición física .El teclado latinoamericano sólo da soporte con teclas directas a los caracteres específicos del castellano, que incluyen dos tipos de acento, la letra eñe y los signos de exclamación e interrogación. El resto de combinaciones de acentos se obtienen usando una tecla de extensión de grafismos.Por lo demás el teclado latinoamericano está orientado hacia la programación, con fácil acceso al juego de símbolos de la norma ASCII.
MÁS TIPOS DE TECLADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhUE3UNS_nFgXrIbltRxOndQNR-EYzJLU90KrXn3l8l9dZvLmoJP6tkgbQgObiKeLIgxPXI6fSVwCT740uBAhNSLP41LAWYvkz9hx09WraajQSOpDq0M_fp-Taq5aY1QlfAyPpJzqkOkIU/s320/800px-Chicony_Wireless_Keyboard_KBR0108.jpg)
Hubo y hay muchos teclados diferentes, dependiendo del idioma, fabricante… IBM ha soportado tres tipos de teclado: el XT, el AT y el MF-II.
El primero (1981) de éstos tenía 83 teclas, usaban es Scan Code set1, unidireccionales y no eran muy ergonómicos, ahora está obsoleto.
Más tarde (1984) apareció el teclado PC/AT con 84 teclas (una más al lado de SHIFT IZQ), ya es bidireccional, usa el Scan Code set 2 y al igual que el anterior cuenta con un conector DIN de 5 pines.
En 1987 IBM desarrolló el MF-II (Multifunción II o teclado extendido) a partir del AT. Sus características son que usa el mismo interfaz que el AT, añade muchas teclas más, se ponen leds y soporta el Scan Code set 3, aunque usa por defecto el 2. De este tipo hay dos versiones, la americana con 101 teclas y la europea con 102.
Los teclados PS/2 son básicamente iguales a los MF-II. Las únicas diferencias son el conector mini-DIN de 6 pines (más pequeño que el AT) y más comandos, pero la comunicación es la misma, usan el protocolo AT. Incluso los ratones PS/2 usan el mismo protocolo.
Hoy en día existen también los teclados en pantalla, también llamados teclados virtuales, que son (como su mismo nombre indica) teclados representados en la pantalla, que se utilizan con el raton o con un dispositivo especial (podría ser un joystick). Estos teclados lo utilizan personas con discapacidades que les impiden utilizar adecuadamente un teclado fisico.
Actualmente la denominación AT ó PS/2 sólo se refiere al conector porque hay una gran diversidad de ellos.
El primero (1981) de éstos tenía 83 teclas, usaban es Scan Code set1, unidireccionales y no eran muy ergonómicos, ahora está obsoleto.
Más tarde (1984) apareció el teclado PC/AT con 84 teclas (una más al lado de SHIFT IZQ), ya es bidireccional, usa el Scan Code set 2 y al igual que el anterior cuenta con un conector DIN de 5 pines.
En 1987 IBM desarrolló el MF-II (Multifunción II o teclado extendido) a partir del AT. Sus características son que usa el mismo interfaz que el AT, añade muchas teclas más, se ponen leds y soporta el Scan Code set 3, aunque usa por defecto el 2. De este tipo hay dos versiones, la americana con 101 teclas y la europea con 102.
Los teclados PS/2 son básicamente iguales a los MF-II. Las únicas diferencias son el conector mini-DIN de 6 pines (más pequeño que el AT) y más comandos, pero la comunicación es la misma, usan el protocolo AT. Incluso los ratones PS/2 usan el mismo protocolo.
Hoy en día existen también los teclados en pantalla, también llamados teclados virtuales, que son (como su mismo nombre indica) teclados representados en la pantalla, que se utilizan con el raton o con un dispositivo especial (podría ser un joystick). Estos teclados lo utilizan personas con discapacidades que les impiden utilizar adecuadamente un teclado fisico.
Actualmente la denominación AT ó PS/2 sólo se refiere al conector porque hay una gran diversidad de ellos.
TECLADOS CON USB
Aunque los teclados USB comienzan a verse al poco de definirse el estándar USB, es con la aparición del Apple iMac, que trae tanto teclado como mouse USB de serie cuando se estandariza el soporte de este tipo de teclado. Además tiene la ventaja de hacerlo independiente del hardware al que se conecta. El estándar define scancodes de 16 bits que se transmiten por la interfaz. Del 0 al 3 son códigos de error del protocolo, llamados NoEvent, ErrorRollOver, POSTFail, ErrorUndefined, respectivamente. Del 224 al 231 se reservan para las teclas modificadoras (LCtrl, LShift, LAlt, LGUI, RCtrl, RShift, RAlt, RGUI)
Teclas inertes
Algunas lenguas incluyen caracteres adicionales al teclado inglés, como los caracteres acentuados. Teclear los caracteres acentuados resulta más sencillo usando las teclas inertes. Cuando se utiliza una de estas teclas, si se presiona la tecla correspondiente al acento deseado nada ocurre en la pantalla, por lo que, a continuación se debe presionar la tecla del carácter a acentuar. Esta combinación de teclas requiere que se teclee una secuencia aceptable. Por ejemplo, si se presiona la tecla inerte del acento (ej. ´) seguido de la letra A, obtendrá una "a" acentuada (á). Sin embargo, si se presiona una tecla inerte y a continuación la tecla T, no aparecerá nada en la pantalla o aparecerán los dos caracteres por separado (´t), a menos que la fuente particular para su idioma incluya la "t" acentuada.
Para teclear una marca de acento diacrítico, simplemente se presiona la tecla inerte del acento, seguida de la barra de espacio.
Teclas inertes
Algunas lenguas incluyen caracteres adicionales al teclado inglés, como los caracteres acentuados. Teclear los caracteres acentuados resulta más sencillo usando las teclas inertes. Cuando se utiliza una de estas teclas, si se presiona la tecla correspondiente al acento deseado nada ocurre en la pantalla, por lo que, a continuación se debe presionar la tecla del carácter a acentuar. Esta combinación de teclas requiere que se teclee una secuencia aceptable. Por ejemplo, si se presiona la tecla inerte del acento (ej. ´) seguido de la letra A, obtendrá una "a" acentuada (á). Sin embargo, si se presiona una tecla inerte y a continuación la tecla T, no aparecerá nada en la pantalla o aparecerán los dos caracteres por separado (´t), a menos que la fuente particular para su idioma incluya la "t" acentuada.
Para teclear una marca de acento diacrítico, simplemente se presiona la tecla inerte del acento, seguida de la barra de espacio.
PRIMEROS TECLADOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNyHdIaKn8qZQo4zsrtzF5rqc0imrTjXyi2R-mb1_bEjMOBcC8q_xYUAwMKFJkDMiNskYlfOBicUg3PR3i0uUYofHKJvHniKvKV_YGZ5HCWA2s-gAO6wYmX8y8gryKYomPFC12U_j3tQ7R/s320/partes-de-teclado.jpg)
Además de teletipos y máquinas de escribir eléctricas como la IBM Selectric, los primeros teclados solían ser un terminal de computadora que se comunicaba por puerto serial con la computadora. Además de las normas de teletipo, se designó un estándar de comunicación serie, segun el tiempo de uso basado en el juego de caracteres ANSI, que hoy sigue presente en las comunicaciones por módem y con impresora (las primeras computadoras carecían de monitor, por lo que solían comunicarse, o bien por luces en su panel de control, o bien enviando la respuesta a un dispositivo de impresión). Se usaba para ellos las secuencias de escape, que se generaban o bien por teclas dedicadas, o bien por combinaciones de teclas, siendo una de las más usadas la tecla Control.
La llegada de la computadora doméstica trae una inmensa variedad de teclados y de tecnologías y calidades (desde los muy reputados por duraderos del Dragon 32 a la fragilidad de las membranas de los equipos Sinclair), aunque la mayoría de equipos incorporan la placa madre bajo el teclado, y es la CPU o un circuito auxiliar (como el chip de sonido General Instrument AY-3-8910 en los MSX) el encargado de leerlo. Son casos contados los que recurren o soportan comunicación serial (curiosamente es la tecnología utilizada en el Sinclair Spectrum 128 para el keypad numérico). Sólo los MSX establecerán una norma sobre el teclado, y los diferentes clones del Apple II y el TRS-80 seguirán el diseño del clonado.
Uno de los teclados más modernos, fue diseñado por una ama de casa llamada Diamea Stuart Medrid Aflory, de Rusia. Ella empezó a dibujar muchos tipos de teclados en un cuaderno de dibujo que tenía. Un día cuando unos inspectores inestigaban su casa en contraron estos dibujos y los mandaron a USA. Este fue el teclado ajustable de Apple
Generación 16 bits
Mientras que el teclado del IBM PC y la primera versión del IBM AT no tuvo influencia más allá de los clónicos PC, el Multifunción II (o teclado extendido AT de 101/102 teclas) aparecido en 1987 refleja y estandariza de facto el teclado moderno con cuatro bloques diferenciados : un bloque alfanumérico con al menos una tecla a cada lado de la barra espaciadora para acceder a símbolos adicionales; sobre él una hilera de 10 o 12 teclas de función; a la derecha un teclado numérico, y entre ambos grandes bloques, las teclas de cursor y sobre ellas varias teclas de edición. Con algunas variantes este será el esquema usado por los Atari ST, los Commodore Amiga (desde el Commodore Amiga 500), los Sharp X68000, las estaciones de trabajo SUN y Silicon Graphics y los Acorn Archimedes/Acorn RISC PC. Sólo los Mac siguen con el esquema bloque alfanumérico + bloque numérico, pero también producen teclados extendidos AT, sobre todo para los modelos con emulación PC por hardware.
Mención especial merece la serie 55 de teclados IBM, que ganaron a pulso la fama de "indestructibles", pues tras más de 10 años de uso continuo en entornos como las aseguradoras o la administración pública seguían funcionando como el primer día. Con la aparición del conector PS/2, varios fabricantes de equipos no PC proceden a incorporarlo en sus equipos. Microsoft, además de hacerse un hueco en la gama de calidad alta, y de presentar avances ergonómicos como el Microsoft Natural Keyboard, añade 3 nuevas teclas tras del lanzamiento de Windows 95. A la vez se generalizan los teclados multimedia que añaden teclas para controlar en el PC el volumen, el lector de CD-ROM o el navegador, incorporan en el teclado altavoces, calculadora, almohadilla sensible al tacto o bola trazadora
DISPOSICIÓN DE LAS TECLAS
La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de escribir, las cuales eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rápida, los martillos no tenían tiempo de volver a su posición por la frecuencia con la que cada letra aparecía en un texto. De esta manera la pulsación era más lenta con el fin de que los martillos se atascaran con menor frecuencia.
Sobre la distribución de los caracteres en el teclado surgieron dos variantes principales: la francesa AZERTY y la alemana QWERTY. Ambas se basaban en cambios en la disposición según las teclas más frecuentemente usadas en cada idioma. A los teclados en su versión para el idioma español además de la Ñ, se les añadieron los caracteres de acento agudo (´), grave (`) y circunflejo (^)), además de la cedilla (Ç) aunque estos caracteres son de mayor uso en francés, portugués o en catalán.
Cuando aparecieron las máquinas de escribir eléctricas, y después los ordenadores, con sus teclados también eléctricos, se consideró seriamente modificar la distribución de las letras en los teclados, colocando las letras más corrientes en la zona central; es el caso del Teclado Simplificado Dvorak. El nuevo teclado ya estaba diseñado y los fabricantes preparados para iniciar la fabricación. Sin embargo, el proyecto se canceló debido al temor de que los usuarios tuvieran excesivas incomodidades para habituarse al nuevo teclado, y que ello perjudicara la introducción de las computadoras personales, que por aquel entonces se encontraban en pleno auge.
Sobre la distribución de los caracteres en el teclado surgieron dos variantes principales: la francesa AZERTY y la alemana QWERTY. Ambas se basaban en cambios en la disposición según las teclas más frecuentemente usadas en cada idioma. A los teclados en su versión para el idioma español además de la Ñ, se les añadieron los caracteres de acento agudo (´), grave (`) y circunflejo (^)), además de la cedilla (Ç) aunque estos caracteres son de mayor uso en francés, portugués o en catalán.
Cuando aparecieron las máquinas de escribir eléctricas, y después los ordenadores, con sus teclados también eléctricos, se consideró seriamente modificar la distribución de las letras en los teclados, colocando las letras más corrientes en la zona central; es el caso del Teclado Simplificado Dvorak. El nuevo teclado ya estaba diseñado y los fabricantes preparados para iniciar la fabricación. Sin embargo, el proyecto se canceló debido al temor de que los usuarios tuvieran excesivas incomodidades para habituarse al nuevo teclado, y que ello perjudicara la introducción de las computadoras personales, que por aquel entonces se encontraban en pleno auge.
LOS TECLADOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcn90PaBZpvZgUgHutD9kVCgkvyP5RTxevQQqQLjYBXDLPQYeWyZXhuknbSJ3Hf_4L0SagQyQBb5BOCwSjWEAs9UE9KSLFyMhC3IAh5Jqu198QjDsv0uCNwVK8mfqyCWnemLK6JuQYw1Ac/s320/800px-Sun_Type_5c_keyboard_layout_%2528US%2529.svg.png)
Es un dispositivo que se utiliza para introducir datos a la computadora y obtener información significativa para el usuario.
TIPOS DE TECLADOS
·Standard: La forma de su conector es grande con cinco (5) pines machos. Tiene una pequeña incisión lateral que permite al usuario identificar la posición correcta para su instalación.
· PS/2: La forma de su conector es pequeña con cinco (5) pines machos. Tiene una pequeña incisión lateral que permite al usuario identificar la posición correcta para su instalación.
· USB: Aquellos que se conectan en el puerto USB del PC.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Palme Dubai 2010 : Feria sonido e iluminación EAU
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgV9TbCS05sPgW-cR0q0o3_jaP3IFkjhsvCdqaK0rDl4FtHSzk1eKdScY8Kx1mRIHrIz4j85lpKB_tg_qPjhmEHgYdZa4RlhyphenhyphenD2NtCEsCpC2wbhWicZZJL3VpCkftHRs6J1_yaHr1QmkuT5/s320/palme.jpg)
Palme Dubai 2010 es la feria dedicada al sonido, audio, video, iluminacion para profesionales del sector de audio y video de Oriente Medio.
PALME Dubai tiene como misión acercar a fabricantes, distribuidores, compañías de alquiler y revendedores de: audio, sonido, audiovisual. iluminación, equipos de DJ. efectos especiales.
Atrae a más de 6.000 participantes de más de 73 países.Ningún otro acontecimiento en el Oriente Medio puede traer a su mercado en un plazo de 1 ubicación, por lo que es la plataforma ideal para promover su negocio en la región. Comercio dedicado a la iluminación profesional, audio, música, entretenimiento, audiovisuales y sistemas de soluciones de integración, la importancia del evento a la región.
jueves, 5 de noviembre de 2009
PHOTO SHOW 2010 ROMA-FERIA DE FOTOGRAFÍA E IMAGEN DIGITAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA38iElkzvXBhjMSbJcdBwG5wVgoG46WSkaNY468rUhIif9qRuc6YqyyXn5wYzoV5-SdNfJsGBoCCmWsQu8ZKaqZ6rA0QgNPE8CJrx3jh4LiGYeQ78Y6Io5Kzv7W-criqaQ9grcNao100t/s320/photoshow.jpg)
La Feria Photo Show 2010 Roma: Feria de Fotografía e Imagen digital, se celebrará en la ciudad de Milán, Italia, los días 27 al 30 de marzo de 2010
Photoshow 2010 es el evento de referencia en Italia dedicado a 'Imaging, tanto fotografía como imagen digital. Un evento que presenta en una sola área dedicada al comercio, los profesionales y el público en general.
Los organizadores esperan alrededor de 300 expositores con todas las empresas más importantes de nuevos productos y servicios en el ámbito de la fotografía digital y tradicional:
- Fotografía y Edición de imágenes digitales de adquisición, procesamiento, almacenamiento e impresión de imágenes de vídeo-Fotolaboratori profesionales y aficionados-Minilab, equipos y materiales para la impresión y elaboración de profesionales-el álbum de imágenes- Bag-Libros de fotos de fotos antiguas
Photoshow 2010 es el evento de referencia en Italia dedicado a 'Imaging, tanto fotografía como imagen digital. Un evento que presenta en una sola área dedicada al comercio, los profesionales y el público en general.
Los organizadores esperan alrededor de 300 expositores con todas las empresas más importantes de nuevos productos y servicios en el ámbito de la fotografía digital y tradicional:
- Fotografía y Edición de imágenes digitales de adquisición, procesamiento, almacenamiento e impresión de imágenes de vídeo-Fotolaboratori profesionales y aficionados-Minilab, equipos y materiales para la impresión y elaboración de profesionales-el álbum de imágenes- Bag-Libros de fotos de fotos antiguas
VISCOM 2009- MILÁN-FERIA INTERNACIONAL PARA LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Viscom Feria de la comuniación visual de Milán es la Feria más importante de Europa dedicada al mercado de la comunicacion visual. Aquello que vuelve única a Viscom Visual Communication Italia es que reúne bajo un mismo techo todos los segmentos comprometidos hoy en la industria de la comunicación visual. Es la feria internacional de maquinaria y equipos, tecnologías y procesos, materiales, herramientas y equipos y servicios.
FERIA CABSAT 2010 : Feria Telecomunicaciones de Dubai
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOxY1GTe3CgIMPAvZ767C2TL7qJi8Ecd5g3vxtnpptvdNVuoZLGict152yMIvdJnOnN31CbiXVsEvt_pJz_Ivi6LDrWY8IKJrUB1dCZ5f84HtuzuwffMABaFkkQrnvJkvaN3slhRQ5bkk8/s320/cabsat.gif)
La feria de Telecomunicaciones de Dubai CABSAT en Emiratos Árabes Unidos Equipo y accesorios para cable y satélite, comunicación y radiodifusión satelital y producción
La feria CABSAT 2010 ofrece las últimas novedades técnicas sobre Equipos y accesorios para la comunicación por cable, sistemas de Radiodifusión y producción, amplificadores, equipos de radiodifusión y de servicios, instalación de cable y satélite, decodificadores, antenas, software de edición, y Telecomunicaciones para medios digitales de Oriente Medio, África y el Asia meridional
REPÚBLICA CHECA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ379pMKiU4-2135dtxO8cstTgYYkNbMkomBq2YBYrKvBvtmWNOyd9N30-N_vwmDoGU8iBfHNiQ1l8QPpjDkO9_FZZ4jUTGIEAG54fgQ7oagfy9gUa01ufnRsI4LYsEs2FQJNoJaieJDwP/s320/digitex.jpg)
DIGITEX 2009 es la feria de electrónica y entretenimiento de consumo de Brno en la República Checa que se celebrará del 5 al 8 de noviembre de 2009
DIGITEX 2009 Feria de electrónica y productos de consumo de la República Checa
Televisión, video, videojuegos, gps, películas en DVD
AUDIOSYSTEMS Televisores, vídeo proyectores, jugadores, los registradores, CINE EN CASA JUEGO DE HARDWARE, JUEGOS Y EDUCACIÓN INICIO PC, REDES Y HOGAR MULTIFUNCIONAL COMPONENTES PARA TI TECNOLOGÍAS TELECOMUNICACIONES NAVEGACIÓN PELÍCULAS DE VIDEO DISCS SERVICIOS E INSTITUCIONES DEL CONSUMIDOR EN ELECTRONICA Y DIGITAL ENTERTAINMENT DISTRIBUIDORES DE CONSUMER ELECTRONICS
DIGITEX 2009 Feria de electrónica y productos de consumo de la República Checa
Televisión, video, videojuegos, gps, películas en DVD
AUDIOSYSTEMS Televisores, vídeo proyectores, jugadores, los registradores, CINE EN CASA JUEGO DE HARDWARE, JUEGOS Y EDUCACIÓN INICIO PC, REDES Y HOGAR MULTIFUNCIONAL COMPONENTES PARA TI TECNOLOGÍAS TELECOMUNICACIONES NAVEGACIÓN PELÍCULAS DE VIDEO DISCS SERVICIOS E INSTITUCIONES DEL CONSUMIDOR EN ELECTRONICA Y DIGITAL ENTERTAINMENT DISTRIBUIDORES DE CONSUMER ELECTRONICS
LDI 2009 Orlando: Muestra de iluminación y sonido industria de entretenimiento
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgE49diwRScPvB19UX0NoXXTDLn4CsHhyphenhyphenz1JY6j3r1e5l77Nx5QNrOO91W3gEEUigd3paQbNmHtbS7FRKBYFI5b3MDJJYUaQdslc1R3bq1W5HEo_jDUITywYGHjCV_bzOg423upupAiuEuP/s320/logoldi.jpg)
ORLANDO
Los asistentes a LDI 2008 representan un amplio espectro de títulos que incluyen: Teatro Académico Electricista Diseño de instalación de Consultor Lighting Designer Programador de iluminación Alquiler de iluminación de Operaciones Fabricante / proveedor La producción de iluminación Tripulación Producción de sonido Tripulación Diseñador de la proyección Ajuste de diseño Sound Designer Mezclador de sonidos Director de escena Alquiler de Operaciones en escena Director Técnico Teatro Consultor
Productos: · Equipo de audio y accesorios · alquiler y Servicios Estadiaje · Equipo de fotografía · Sistemas de Comunicación · Sistemas de Control y Redes · Distribución de Electricidad y equipos relacionados · Equipos y Accesorios de iluminación · Equipos de Producción · Software · Efectos Especiales · Accessories Estadiaje Equipos y Accesorios · Confección y aparejo · Pantalla de video / equipo de proyección
Lo más destacado de LDI 2009 Backstage de Orlando: Insider, de alta tecnología de los viajes y las instalaciones más nuevas atracciones en Orlando! Clases Magistrales de proyección @ LDI: Diseño de la proyección en vivo Clases Magistrales están de vuelta, con un interesante elenco de diseñadores y técnicos para ir "detrás de las pantallas" en el mundo de la proyección, de creación de imágenes y cartografía para el diseño de píxel el mejor sistema para sus imágenes. Sitio Específico de Formación: Una oportunidad única para ir detrás de La Nouba, Cirque du Soleil presenta residente en Orlando, y trabajar junto a los pros! Tecnologías de culto en la Iglesia Northland: Únete al equipo técnico en Orlando Iglesia Northland por un día completo de excursiones y de los paneles sobre los más avanzados sistemas en las casas de culto de hoy. Eléctricos y aparejo Cursos: Una serie de uno y dos días de cursos intensivos para perfeccionar ETCP certificada riggers y electricistas, así como a los que las pruebas de este año: Mezcla en vivo: Gratis para todos los titulares de tarjeta de identificación! Una oportunidad única de ver y oír en favor de los equipos de audio en vivo concierto etapas
Productos: · Equipo de audio y accesorios · alquiler y Servicios Estadiaje · Equipo de fotografía · Sistemas de Comunicación · Sistemas de Control y Redes · Distribución de Electricidad y equipos relacionados · Equipos y Accesorios de iluminación · Equipos de Producción · Software · Efectos Especiales · Accessories Estadiaje Equipos y Accesorios · Confección y aparejo · Pantalla de video / equipo de proyección
Lo más destacado de LDI 2009 Backstage de Orlando: Insider, de alta tecnología de los viajes y las instalaciones más nuevas atracciones en Orlando! Clases Magistrales de proyección @ LDI: Diseño de la proyección en vivo Clases Magistrales están de vuelta, con un interesante elenco de diseñadores y técnicos para ir "detrás de las pantallas" en el mundo de la proyección, de creación de imágenes y cartografía para el diseño de píxel el mejor sistema para sus imágenes. Sitio Específico de Formación: Una oportunidad única para ir detrás de La Nouba, Cirque du Soleil presenta residente en Orlando, y trabajar junto a los pros! Tecnologías de culto en la Iglesia Northland: Únete al equipo técnico en Orlando Iglesia Northland por un día completo de excursiones y de los paneles sobre los más avanzados sistemas en las casas de culto de hoy. Eléctricos y aparejo Cursos: Una serie de uno y dos días de cursos intensivos para perfeccionar ETCP certificada riggers y electricistas, así como a los que las pruebas de este año: Mezcla en vivo: Gratis para todos los titulares de tarjeta de identificación! Una oportunidad única de ver y oír en favor de los equipos de audio en vivo concierto etapas
LATINOAMÉRICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_vAWGdr6L6AIIcj-JyUcfIDpYXBR57v7uSPLwX7mSdtHGEYBaEK-mz3VBZmxafqo_edSXgOHdBltuhyphenhyphenpZEaoaOTyiQxaxA8B6xnW5EXMfvy_QgwH6E76B2eXiRI7PCLGbABPq3YjxXMVo/s320/Logo_193x93_cartagena2010.jpg)
es la feria internacional de Telecomunicaciones y Tecnología convergente más importante de Latinoamérica, donde se reunirán más de 1.500 visitantes y 120 expositores de tecnología y programadores de TV Internacional. La décimo quinta versión de Andina Link Cartagena, será realizada los días 23 al 25 de febrero de 2010 en el Centro de Convenciones Julio Cesar Turbay Ayala.
ANDINA LINK CARTAGENA es la muestra comercial nacida a principios de los años 90 debido a la gran necesidad de conocimiento sobre el mercado de cable, televisión y convergencia tecnológica en Latinoamérica.
Desde 1995, Cartagena (Colombia) ha sido el escenario para la demostración donde los operadores de CATV, los portadores de TELCOS, los fabricantes de tecnología y proveedores internacionales de programas de TV, entre otros, analizan el futuro de la industria desde diferentes perspectivas: comercial tecnológico, regulador y financiero
Andina link 2010 Cartagena de Indias
Fechas: 23.02.2010 - 25.02.2010
Localización: Cartagena de Indias, Colombia.
Sector: Telecomunicaciones y AudioVisual
Recinto: Centro de Convenciones Cartagena Julio Cesar Turbay Ayala
ANDINA LINK CARTAGENA es la muestra comercial nacida a principios de los años 90 debido a la gran necesidad de conocimiento sobre el mercado de cable, televisión y convergencia tecnológica en Latinoamérica.
Desde 1995, Cartagena (Colombia) ha sido el escenario para la demostración donde los operadores de CATV, los portadores de TELCOS, los fabricantes de tecnología y proveedores internacionales de programas de TV, entre otros, analizan el futuro de la industria desde diferentes perspectivas: comercial tecnológico, regulador y financiero
Andina link 2010 Cartagena de Indias
Fechas: 23.02.2010 - 25.02.2010
Localización: Cartagena de Indias, Colombia.
Sector: Telecomunicaciones y AudioVisual
Recinto: Centro de Convenciones Cartagena Julio Cesar Turbay Ayala
SIB 2010 Rimini: Feria internacional de show business, equipos radiofónicos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4oefcQ9LDdYmXa_v-qse-_sXcO7Y8p4JGSzp_5vR1tVyJJc4U6UFGvMIU2qnr-xLNKUjSx3qMQJDSccg4bHnjjQ9WGSan1fxiyvSoaLdeLh0Bkkl45klWIJuXEDEEFVWGwrs8oyaAjAaD/s320/sib.jpg)
ITALIA
Feria internacional del show business, y de equipos y tecnologías radiofónicas de Rimini Italia - Feria SIB - Entertainment & Event Technology que se ceebra cada 2 años.
SIB 2010 nueva edición de este evento ferial internacional de audio y vídeo, de las tecnologías y servicios prestados en el show business, y de la industria del entretemiento en general.
SIB, el único evento italiano dedicado a los profesionales del mercado de tecnología luces, audio, vídeo e integración de sistemas, es una fecha esencial para todos los que participan en espectáculo, y parece Broadcast. Luces y sonido para el espectáculo, la iluminación arquitectónica, la tecnología y equipos para el teatro, el cine y la televisión: la SIB consolida su liderazgo en la historia de profesionales del espectáculo con un área de visualización que, a lo largo de las empresas, academias, universidades e instituciones a nivel nacional e internacional. La convergencia de los mercados y las tecnologías, lo que eleva más y más el mundo del entretenimiento y la instalación, fue el leitmotiv dell'edizione 2008 y sigue a la marca para el año 2010: nace SIBIntegra hecho, el nuevo logotipo que identifica el sección dedicada al audio y vídeo profesional y la integración de sistemas. La oferta de exposiciones, amplia y representativa, es flanqueada por la SIB FORO, un rico programa de seminarios y talleres dedicados a las cuestiones más actuales de instalación e integración de sistemas, con la ayuda de prominentes oradores italianos y extranjeros.
La oferta de la SIB también abarca el mundo de las tecnologías de difusión luces, audio, vídeo e integración de sistemas son ampliamente utilizados en estudios de televisión y el cine conjuntos, así como en la producción y post-producción. SIB 2010 es no sólo un escaparate de exposición amplia y detallada, pero también una ocasión en la que la tecnología, la cultura y la educación debe ser en el escenario a través de iniciativas concretas (instalaciones, exposiciones, conferencias, talleres, mesas redondas, eventos especiales), organizada en colaboración con asociaciones, revistas, portales, los institutos de formación
SIB 2010 nueva edición de este evento ferial internacional de audio y vídeo, de las tecnologías y servicios prestados en el show business, y de la industria del entretemiento en general.
SIB, el único evento italiano dedicado a los profesionales del mercado de tecnología luces, audio, vídeo e integración de sistemas, es una fecha esencial para todos los que participan en espectáculo, y parece Broadcast. Luces y sonido para el espectáculo, la iluminación arquitectónica, la tecnología y equipos para el teatro, el cine y la televisión: la SIB consolida su liderazgo en la historia de profesionales del espectáculo con un área de visualización que, a lo largo de las empresas, academias, universidades e instituciones a nivel nacional e internacional. La convergencia de los mercados y las tecnologías, lo que eleva más y más el mundo del entretenimiento y la instalación, fue el leitmotiv dell'edizione 2008 y sigue a la marca para el año 2010: nace SIBIntegra hecho, el nuevo logotipo que identifica el sección dedicada al audio y vídeo profesional y la integración de sistemas. La oferta de exposiciones, amplia y representativa, es flanqueada por la SIB FORO, un rico programa de seminarios y talleres dedicados a las cuestiones más actuales de instalación e integración de sistemas, con la ayuda de prominentes oradores italianos y extranjeros.
La oferta de la SIB también abarca el mundo de las tecnologías de difusión luces, audio, vídeo e integración de sistemas son ampliamente utilizados en estudios de televisión y el cine conjuntos, así como en la producción y post-producción. SIB 2010 es no sólo un escaparate de exposición amplia y detallada, pero también una ocasión en la que la tecnología, la cultura y la educación debe ser en el escenario a través de iniciativas concretas (instalaciones, exposiciones, conferencias, talleres, mesas redondas, eventos especiales), organizada en colaboración con asociaciones, revistas, portales, los institutos de formación
FERIA DEL BROADCAST- MADRID
Madrid, 3 nov- La alta definición, el despliegue de la Televisión Digital Terrestre (TDT) o los nuevos formatos y tecnologías para acceder a contenidos audiovisuales, acaparan la oferta de la feria "Broadcast", que abre con 138 empresas.
El Salón Profesional Internacional de la Tecnología Audiovisual se realiza en Ifema de manera bianual y suele recibir en cada convocatoria más de 16.000 visitas de profesionales cuya actividad está relacionada con los segmentos radio, televisión, multimedia, producción audiovisual, fotografía, equipamiento para estudios y telecomunicaciones.
Las innovaciones que se presentan en la feria, que permanecerá abierta hasta este viernes, se dirigen al perfeccionamiento de la alta definición, el desarrollo de los modelos de negocio que generará la TDT o los nuevos formatos y tecnologías para el acceso de contenidos.
En la oferta del certamen figuran las resoluciones 2k y 4k (utilizadas para la postproducción de cine), además de sistemas experimentales como la "Ultra High Definition", que representa una de las grandes apuestas de cadenas, como el canal público japonés NHK, por revolucionar las emisiones digitales.
La televisión por Internet (IPTV), vía móvil o los sistemas para visualizar la pantalla en tres dimensiones en el hogar, también se encuentran entre los adelantos que se muestran este año.
Firmas como Sony traen a la feria el "3D Telepresence Room Solution" para vídeo-conferencias.
Este avance simula la presencia real del interlocutor en la misma sala y ha sido ideado con el objetivo de ahorrar costes de desplazamiento en los encuentros empresariales, según han comentado sus expositores.
Cámaras para la producción de toda clase de eventos, la grúa telescópica robotizada para filmación más grande del mundo (Technocam Xpander) o el archivo musical "Audio Network de Music Library", que permite a los productores de cualquier medio acceder de forma legal a un archivo de más de 32.000 temas, completan la oferta más representativa de "Broadcast".
También se exhiben avances para la digitalización de la onda media o la radio por Internet.
En las conferencias del salón "Broadcast" se debatirá el futuro de la TDT, la problemática de los contenidos, el cambio de orientación del sector hacia un modelo de negocio más productivo, el enfoque de los operadores de telecomunicaciones como creadores de contenidos o el dividendo digital, entre otros temas.EFE
Madrid, 3 nov- La alta definición, el despliegue de la Televisión Digital Terrestre (TDT) o los nuevos formatos y tecnologías para acceder a contenidos audiovisuales, acaparan la oferta de la feria "Broadcast", que abre con 138 empresas.
El Salón Profesional Internacional de la Tecnología Audiovisual se realiza en Ifema de manera bianual y suele recibir en cada convocatoria más de 16.000 visitas de profesionales cuya actividad está relacionada con los segmentos radio, televisión, multimedia, producción audiovisual, fotografía, equipamiento para estudios y telecomunicaciones.
Las innovaciones que se presentan en la feria, que permanecerá abierta hasta este viernes, se dirigen al perfeccionamiento de la alta definición, el desarrollo de los modelos de negocio que generará la TDT o los nuevos formatos y tecnologías para el acceso de contenidos.
En la oferta del certamen figuran las resoluciones 2k y 4k (utilizadas para la postproducción de cine), además de sistemas experimentales como la "Ultra High Definition", que representa una de las grandes apuestas de cadenas, como el canal público japonés NHK, por revolucionar las emisiones digitales.
La televisión por Internet (IPTV), vía móvil o los sistemas para visualizar la pantalla en tres dimensiones en el hogar, también se encuentran entre los adelantos que se muestran este año.
Firmas como Sony traen a la feria el "3D Telepresence Room Solution" para vídeo-conferencias.
Este avance simula la presencia real del interlocutor en la misma sala y ha sido ideado con el objetivo de ahorrar costes de desplazamiento en los encuentros empresariales, según han comentado sus expositores.
Cámaras para la producción de toda clase de eventos, la grúa telescópica robotizada para filmación más grande del mundo (Technocam Xpander) o el archivo musical "Audio Network de Music Library", que permite a los productores de cualquier medio acceder de forma legal a un archivo de más de 32.000 temas, completan la oferta más representativa de "Broadcast".
También se exhiben avances para la digitalización de la onda media o la radio por Internet.
En las conferencias del salón "Broadcast" se debatirá el futuro de la TDT, la problemática de los contenidos, el cambio de orientación del sector hacia un modelo de negocio más productivo, el enfoque de los operadores de telecomunicaciones como creadores de contenidos o el dividendo digital, entre otros temas.EFE
miércoles, 28 de octubre de 2009
Tipos de dispositivos multimedia
Dispositivos Multimedia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnhps5zCYs9NTdliX8RvVYN-BgoS3RBWFXdhDBKTBNP2bUpibPqg2b3WHUfeBH7_gJXJmfmfzzst5qM15L1Qt9nWp05SpJvjg_r7jrY4qpclN5T1i19PDgihavFvSun3L_3K_WgvLQrKbY/s320/DISPO3.jpg)
Un dispositivo Multimedia :
Grupos de entretenimiento y educacionales están explorando nuevas aplicaciones, computadoras, telecomunicaciones, y las industrias electrónicas están desarrollando tecnología. Como un termino, "multimedia" es frecuentemente usado pero raramente definido. Entre ingenieros de hardware y software, los intentos para proveer un significado de la caprichosa definición "multi-cable" a esas interacciones de comunicación. Usuarios de computadoras tienen presentaciones multimedia, estaciones de trabajo multimedia, y bases de datos multimedia, pero la gente involucrada ven la multimedia desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, presentaciones multimedia, como su nombre lo dice, involucra la presentación de información multimedia, le multimedia de estaciones de trabajo negocian con el procesamiento de información multimedia y bases de datos multimedia. Entonces, la noción de información multimedia se unifica con multimedia digital.
Grupos de entretenimiento y educacionales están explorando nuevas aplicaciones, computadoras, telecomunicaciones, y las industrias electrónicas están desarrollando tecnología. Como un termino, "multimedia" es frecuentemente usado pero raramente definido. Entre ingenieros de hardware y software, los intentos para proveer un significado de la caprichosa definición "multi-cable" a esas interacciones de comunicación. Usuarios de computadoras tienen presentaciones multimedia, estaciones de trabajo multimedia, y bases de datos multimedia, pero la gente involucrada ven la multimedia desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, presentaciones multimedia, como su nombre lo dice, involucra la presentación de información multimedia, le multimedia de estaciones de trabajo negocian con el procesamiento de información multimedia y bases de datos multimedia. Entonces, la noción de información multimedia se unifica con multimedia digital.
Dispositivos Multimedia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqEZfg8rlKk91a_TEDWwKslIYGbR2SUhgSOt5NHShWO9kqX7o4FsgS6vNBkI3QZ3ZopLZtBj_sGwv7HJ6UGhhbhy9q2Z-2YVUHVaFWNvOkWmK1z6Fw2gKcDCrmGPg-ZphJ4FThN2uk_Trd/s320/DIPO8.jpg)
Un dispositivo Multimedia :
Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia - fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips y textos informativos - puede electrizar a su auditorio; y si además le da control interactivo del proceso.Multimedia estimula los ojos, oídos, yemas de los dedos y, lo más importante, la cabeza.Multimedia se compone, de combinaciones entrelazadas de elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo.
lunes, 12 de octubre de 2009
TELEDUCACIÓN
Las nuevas tecnologías no sólo afectan a sectores como el informático ó el de los medios de comunicación. También influyen en muchos aspectos de la vida cotidiana. Nos encontramos inmersos ya en una revolución tecnológica que tarde o temprano modificará los hábitos del ciudadano y creará nuevas costumbres, tal como ocurrió con la aparición del automóvil o de la televisión. En este caso veremos uno de los ámbitos en los que empieza a notarse el efecto de dicha revolución, la Educación. Aunque lamentablemente el proceso a nivel de educación básica va muy lento; Quizá el sector más beneficiado sea el universitario, es aquí donde comienza a aprovecharse en gran potencial de este nuevo mecanismo de educación.
Con el desarrollo de Internet y del resto de las tecnologías de red el concepto de educación esta cambiando (o lo va a hacer en un futuro no lejano).
La educación del siglo XXI puede no tener nada que ver con la del siglo XX, por lo menos en cuanto a la forma de impartirse.
Campus y aulas virtuales, autoaprendizaje, bibliotecas electrónicas o videoconferencia con el profesor, son algunas de las características que definirán la forma de trabajar de docentes y alumnos del siglo que viene.
TELEENSEÑANZA: "Es el resultado de la aplicación de la tecnología audiovisual y telemática en la enseñanza"
http://www.youtube.com/watch?v=RFkYDUSAnIY
CARACTERISTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA WEB 1.0
Repositorio estático de información
El rol del navegante o visitador es pasivo
La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión
La producción es individual y proviene de fuentes limitadas
Requiere dial-up 50K
DIFERENCIAS MAS RELEVANTES ENTRE LA WEB 2.0 Y LA WEB 1.0
El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs)
El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs)
La interfaz es interactiva (igoogle)
Posee fuentes múltiples de producción (wiki)
Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
viernes, 2 de octubre de 2009
Web 2.0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigCeQseL6-mSWXM7YNi0kN-EaorFqV3rDj7d-O17_-d7KXwiVU0y_KlZ-M584Y85MuVm8LPBznR_069C8MSY7-qrx52Lqoinj3sratHcYFxL9CMQ0bCDj4UCAKqwDacLcFAuvaK9CxkWqD/s320/web20.jpg)
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
jueves, 1 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)