lunes, 12 de octubre de 2009
TELEDUCACIÓN
Las nuevas tecnologías no sólo afectan a sectores como el informático ó el de los medios de comunicación. También influyen en muchos aspectos de la vida cotidiana. Nos encontramos inmersos ya en una revolución tecnológica que tarde o temprano modificará los hábitos del ciudadano y creará nuevas costumbres, tal como ocurrió con la aparición del automóvil o de la televisión. En este caso veremos uno de los ámbitos en los que empieza a notarse el efecto de dicha revolución, la Educación. Aunque lamentablemente el proceso a nivel de educación básica va muy lento; Quizá el sector más beneficiado sea el universitario, es aquí donde comienza a aprovecharse en gran potencial de este nuevo mecanismo de educación.
Con el desarrollo de Internet y del resto de las tecnologías de red el concepto de educación esta cambiando (o lo va a hacer en un futuro no lejano).
La educación del siglo XXI puede no tener nada que ver con la del siglo XX, por lo menos en cuanto a la forma de impartirse.
Campus y aulas virtuales, autoaprendizaje, bibliotecas electrónicas o videoconferencia con el profesor, son algunas de las características que definirán la forma de trabajar de docentes y alumnos del siglo que viene.
TELEENSEÑANZA: "Es el resultado de la aplicación de la tecnología audiovisual y telemática en la enseñanza"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario