miércoles, 28 de octubre de 2009

Tipos de dispositivos multimedia


Tarjetas de Sonido.

Capturadores de vídeo.

Altavoces y micrófonos.

Cámaras digitales.

Reproductores MP3.

WebCams.

Dispositivos Multimedia




Un dispositivo Multimedia :

Grupos de entretenimiento y educacionales están explorando nuevas aplicaciones, computadoras, telecomunicaciones, y las industrias electrónicas están desarrollando tecnología. Como un termino, "multimedia" es frecuentemente usado pero raramente definido. Entre ingenieros de hardware y software, los intentos para proveer un significado de la caprichosa definición "multi-cable" a esas interacciones de comunicación. Usuarios de computadoras tienen presentaciones multimedia, estaciones de trabajo multimedia, y bases de datos multimedia, pero la gente involucrada ven la multimedia desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, presentaciones multimedia, como su nombre lo dice, involucra la presentación de información multimedia, le multimedia de estaciones de trabajo negocian con el procesamiento de información multimedia y bases de datos multimedia. Entonces, la noción de información multimedia se unifica con multimedia digital.

Dispositivos Multimedia


Un dispositivo Multimedia :


Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia - fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips y textos informativos - puede electrizar a su auditorio; y si además le da control interactivo del proceso.Multimedia estimula los ojos, oídos, yemas de los dedos y, lo más importante, la cabeza.Multimedia se compone, de combinaciones entrelazadas de elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo.

lunes, 12 de octubre de 2009

TELEDUCACIÓN


Las nuevas tecnologías no sólo afectan a sectores como el informático ó el de los medios de comunicación. También influyen en muchos aspectos de la vida cotidiana. Nos encontramos inmersos ya en una revolución tecnológica que tarde o temprano modificará los hábitos del ciudadano y creará nuevas costumbres, tal como ocurrió con la aparición del automóvil o de la televisión. En este caso veremos uno de los ámbitos en los que empieza a notarse el efecto de dicha revolución, la Educación. Aunque lamentablemente el proceso a nivel de educación básica va muy lento; Quizá el sector más beneficiado sea el universitario, es aquí donde comienza a aprovecharse en gran potencial de este nuevo mecanismo de educación.
Con el desarrollo de Internet y del resto de las tecnologías de red el concepto de educación esta cambiando (o lo va a hacer en un futuro no lejano).
La educación del siglo XXI puede no tener nada que ver con la del siglo XX, por lo menos en cuanto a la forma de impartirse.
Campus y aulas virtuales, autoaprendizaje, bibliotecas electrónicas o videoconferencia con el profesor, son algunas de las características que definirán la forma de trabajar de docentes y alumnos del siglo que viene.
TELEENSEÑANZA: "Es el resultado de la aplicación de la tecnología audiovisual y telemática en la enseñanza"

http://www.youtube.com/watch?v=RFkYDUSAnIY


CARACTERISTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA WEB 1.0
Repositorio estático de información
El rol del navegante o visitador es pasivo
La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión
La producción es individual y proviene de fuentes limitadas
Requiere dial-up 50K

DIFERENCIAS MAS RELEVANTES ENTRE LA WEB 2.0 Y LA WEB 1.0
El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs)
El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs)
La interfaz es interactiva (igoogle)
Posee fuentes múltiples de producción (wiki)
Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
La combinación de estas herramientas producen la web 3.0


viernes, 2 de octubre de 2009

Web 2.0



La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

jueves, 1 de octubre de 2009

tomaaaaaaaaa tengo blog!!