RAW (en inglés significa crudo) es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Tipo de compresión
El formato RAW generalmente lleva aplicado compresión de datos sin pérdida de información.
PROFUNDIDAD DE COLOR
Debido a que contiene la totalidad de los datos de la imagen captada por la cámara y una mayor profundidad de color (por lo general 36 a 48 bits/píxel), sus ficheros tienen un tamaño de archivo muy grande, a pesar de que, generalmente, usan compresión.
Las cámaras profesionales y semiprofesionales ofrecen por lo general la opción de grabar imágenes en este formato, además del formato JPG y eventualmente otros. También algunas cámaras compactas de gama alta ofrecen esta posibilidad.
Formato de sólo lectura Los archivos RAW sólo pueden ser creados por cámaras digitales, no por software. Se usa en aquellos casos en los que se necesita archivar una fotografía tal como ha sido captada por el sensor digital, sin ningún tipo de procesamiento por la cámara, para poder trabajarla posteriormente en el ordenador mediante un programa de tratamiento de imágenes.
DISTINTAS VERSIONES
El gran inconveniente de este formato es la falta de estandarización: cada fabricante de cámaras usa su propia versión del formato, lo que puede producir incompatibilidades o que esa versión de RAW no se pueda usar en el futuro. La iniciativa OPENRAW trabaja para que los fabricantes de cámaras creen un formato RAW de código abierto y estandar. Una alternativa de código abierto podría ser el Digital Negative Format o DNG de Adobe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario